lunes, 30 de marzo de 2015

Quinto y Sexto Curso de Primaria Educación Física Segundo Trimestre Curso 1415 CP VRB

SEGUIMOS CON EL CURSO

En 5º  y 6º de primaria iniciamos  una nueva unidad didáctica , el floorball. Juego con implemento donde deberemos comenzar una progresión adecuada hasta llegar al juego en si. También comenzamos una experiencia muy gratificante como es el acrosport en equipos diversos donde aprenderemos a conseguir un objetivo concreto (actuación) trabajando en equipo. equipos donde cada uno de los componentes son fundamentales para realizar dicha actuación.

FLOORBALL.

  • Hemos empezado con el agarre, conducciones y golpeos. Toma de contacto con el material.
  • Conducción. Control o parada del móvil.
  • Mejorar la precisión en el pase.
  • Conservación-recuperación del móvil.
  • Perfeccionar la conducción y la precisión (golpeo).
  • Conservación-recuperación. Conducción. Trabajar la progresión con móvil y evitarla.
  • Intentar marcar-evitarlo. Ocupar y distribuirse por los espacios.
  • Distribución y ocupación de los espacios. Cooperación y juego de equipo.
  • Jugar al floorball

ACROSPORT

  • ¿Qué es el acrosport?
  • Medidas de seguridad en el acrosport
  • Somos un equipo. Normas de convivencia y trabajo en el equipo.
  • Progresión de figuras de uno, dos, tres, cuatro, etc. Roles en el equipo.
  • Diario de equipo. Practicamos y creamos.
  • Nos preparamos para la actuación. Transiciones, música, vestuario, duración, etc.
  • Actuamos.

Tercero y Cuarto Curso de Primaria Educación Física Segundo Trimestre Curso 1415 CP VRB

SEGUIMOS CON EL CURSO

En este segundo trimestre trabajamos los lanzamientos, recepciones, golpeos con implementos, mediante juegos cooperativos y de oposición con material reciclado.
Representamos situaciones y desarrollamos las expresión corporal. Por último jugamos als jocs populars preparando la próximas jornades de jocs populars de les escoles públiques de Benetússer.

CAJÓN EXPRESS

  • Lanzamientos, pases y recepciones.
  • Golpeos con implementos.
  • Juego cooperativo.
  • Juegos de oposición.

EXPRESSIÓ CORPORAL

  • Representamos situaciones cotidianas.
  • Situaciones en el deporte.

JOCS POPULARS

  • Mocador, mocador modificat.
  • Les birles, les birles modificat, Birles humanes,
  • Cordes
  • Pilota paret
  • Set i mig
  • Canut
  • Mort i pam

Primer y Segundo Curso de Primaria Educación Física Segundo Trimestre Curso 1415 CP VRB

SEGUIMOS CON EL CURSO

En este segundo trimestre continuamos con las habilidades básicas, desplazamientos, saltos y giros. Hemos tenido algunas sesiones en la sala de psicomotricidad donde trabajamos la expresión corporal, nos movemos con sentido, con ritmo, expresamos emociones. Por último aprendemos a jugar als jocs populars i tradicionals donde practicamos juegos de lanzamiento, salto, conducción, velocidad, etc.


SOC HÀBIL

  • Juegos de todo tipo de desplazamientos. Comecocos lateral, relevos cooperativos, trepas
  • Juegos de saltos, con cuerda, de objetos, la cojera, las ranas
  • Giros, volteretas, la croqueta, caza ratones

EXPRESSIÓ CORPORAL

  • Emociones corporales.
  • juegos de baile.
  • Imitamos y creamos nuestras situaciones.
  • yoga animal.

JOCS POPULARS

  • Mocador, mocador modificat.
  • Les birles, les birles modificat, Birles humanes,
  • Cordes, sambori
  • xapes


viernes, 27 de marzo de 2015

Psicomotricidad Segundo Trimestre Curso 1415 CP VRB


SEGUIMOS CON EL CURSO

En este segundo trimestre hemos jugado a:


  • Nos conocemos. Juego libre con normas de convivencia en las actividades.
  • Descubrimos el material de educación Física.
  • Qué podemos hacer con…..???????
  • Yoga. Descubrimos nuestro cuerpo.
  • Juegos de lanzamiento de precisión….que difícil.
  • Equilibrios con los zancos..somos altos y altas.
  • Pelotas grandes y que botan. 
  • Conducción con pelotas de papel.
  • Cuerdas.
  • Saltos

lunes, 8 de diciembre de 2014

Quinto y Sexto de primaria Educación Física Curso 1415 CP VRB


INICIAMOS EL CURSO

Visualizan los VALORES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.  Qué queremos aprender? Cómo? Cuando?
Elegimos los juegos que nos han gustado otros cursos. Votación y descripción.
Cementerio, El reto, Colpbol, Progresión del Pichi, etc.

CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS. Condición física.

  • Calentamiento AMEI. Grupos de trabajo.
  • Resistencia. Progresión carrera continua. Juegos de resistencia (moco verde). Toma de pulsaciones. Juegos de Saltos resistencia. Circuito de resistencia. Visionado vídeos ULLESPORTIU.
  • Fuerza. Juegos y ejercicios de fuerza. Propio peso flexiones, abdominales, el pino, por parejas, tríos transporte de compañeros y  material, juegos como pulso gitano, cojos, pelea de gallos.
  • Velocidad. cara o cruz, sprints, relevos coger chinos, halloween sesión,
  • Encuesta DRIVE de Educación física.

APRESACINTA Condición física.

  • Explicación y concreción de las normas. Progresión de juegos con cintas.
  • Captura del lobo. Todos contra todos.
  • rápido y cintas de colores.
  • Lobo, gallinas y gallo.
  • Pilla cintas y variante con comercio de cintas.
  • Tesoro custodiados.
  • Capturar la bandera.
  • El esclavo.

El asesinato de John Grommet (6º).


JUEGOS NAUFRAGOS Y EL CAMALEÓN. Equilibrio y Expresión corporal.



Tercero y Cuarto de Primaria Educación Física Primer trimestre curso 1415 CP VRB


INICIAMOS EL CURSO

Elegimos juegos para comenzar el curso. Juegos de cursos pasados que nos han gustado más.
El reto. Que viene el lobo. Pilla pilla, pañuelo, yoga, el moco verde, articulaciones, masaje con pelota de tenis

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD

  • Toma de pulsaciones + actividades aeróbicas.
  • Golf con aros. Aros pequeños golpeados con el pie hacia el hoyo que es aro grande.
  • Actividad libre de cuerdas para representar en una actuación delante de los compañeros.Coordinación, creatividad y resistencia aeróbica.
  • Jugamos a cuidarnos. Tabaquismo pañuelo Rojo/ una vuelta rápida al campo, Alcoholismo Amarillo/ vueltas sobre uno mismo y andar en línea recta y Comida poco saludable Verde/ andar una distancia con un neumático agarrado.
  • Actividad aeróbica. Chinos y relevos.

PERCEPCIÓN TEMPORAL

  • El minuto. Hombre lobo y carrera numerada.
  • Pilla pelota. Baraja española. El minuto.
  • Comecocos. Acelero. Comecocos velocidades/tiempo.
  • Baraja distintos juegos de encontrar por orden los palos.
  • Material de Educación física e instalaciones (ficha en el aula).
  • Nos desplazamos a distintas velocidades.
  • Locomotoras. Trabajo en equipo y distintas velocidades.
  • Robar El tesoro y la salva de saltar a la cuerda.

LOS BUSCADORES Orientación y percepción espacial.

Explicación. Creación de plano de la clase y plano del patio. Los cuatro puntos cardinales.
Grupos por número. Desplazamiento cuatro puntos cardinales. Referencias. Pintar la serie en el patio marcada en un plano.




Primero y Segundo de primaria Educación Física Primer Trimestre Curso 1415 CP VRB

En primero y segundo hemos comenzado el primer trimestre realizando juegos para aprender y recordar las normas de Educación Física. Qué vamos a hacer? cómo nos organizamos?.
Seguimos con Juegos y actividades  relacionadas con nuestro cuerpo (esquema corporal) y pasamos a descubrir si sabiamos cual era nuestra izquierda y nuestra derecha con nuestro amigo "El Rey Izdre". Nos convertimos en Caballeros y doncellas intrepidos pasando por muchas pruebas para acabar en elgran banquete. 
Por último acabamos jugando con la percepción de nuestro alrededor para ubicarnos en los distintos juegos.

Iniciamos el Curso
MI CUERPO Esquema corporal
REY IZDRE Afirmación de la lateralidad
PERCEPCIÓN ESPACIAL